| | |

Relaciones entre la materia, la energía y los ecosistemas


1. ¿Qué es un ecosistema?

Es el conjunto de organismos vivos (biocenosis) que interactúan con su ambiente físico (biotopo). Incluye factores bióticos y abióticos.


2. La materia en el ecosistema

  • Todo está formado por materia (sólido, líquido, gas).
  • En los ecosistemas, la materia se transforma, circula y fluye entre seres vivos y el ambiente.

3. Energía en los ecosistemas

  • La energía fluye desde el Sol hacia los organismos.
  • Se transforma en diferentes formas (química, térmica, mecánica) y se disipa en forma de calor.

4. Cambios físicos y químicos en la naturaleza

Cambios físicosCambios químicos
No altera la sustanciaCambia la sustancia original
Ej: evaporación del aguaEj: descomposición de materia orgánica
ReversiblesIrreversibles o no fácilmente reversibles

Cambios Físicos

  • Evaporación del agua: El agua de un lago se convierte en vapor debido al calor del sol, pero sigue siendo agua.
  • Formación de nubes: El vapor de agua se enfría y condensa para formar nubes.
  • Derretimiento de la nieve: La nieve se derrite y se convierte en agua líquida con el aumento de la temperatura.
  • Erosión de rocas: El viento y el agua desgastan las rocas, pero estas siguen siendo del mismo material.

Cambios Químicos

  • Fotosíntesis: Las plantas usan la luz solar para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno.
  • Respiración: Los seres vivos transforman el oxígeno y los nutrientes en energía, dióxido de carbono y agua.
  • Combustión de la madera: La madera arde, transformándose en cenizas, humo y liberando calor y luz.
  • Oxidación de metales: Un metal, como el hierro, reacciona con el oxígeno y el agua para formar óxido (corrosión).

5. Ejemplos naturales y humanos

Fenómeno naturalAcción humana relacionada
Fotosíntesis (transformación de CO₂ y agua)Fertilización con compuestos nitrogenados
Respiración (liberación de energía)Combustión de combustibles
Ciclos del agua y del carbonoEmisión de gases industriales

6. Introducción al impacto ambiental

  • El uso de ciertos compuestos y tecnologías puede alterar los ciclos naturales.
  • Algunos ejemplos: contaminación del agua, acumulación de CO₂, lluvia ácida, residuos plásticos.

Objetivo:

Identificar situaciones reales donde ocurren transformaciones de la materia y la energía, y clasificarlas como físicas o químicas, naturales o humanas, positivas o negativas para el ambiente.


Instrucciones por grupos

  1. Cada estudiante debe hacer 5 columnas en una hoja de su cuaderno y anotar:
Situación observada¿Cambio físico o químico?¿Natural o causado por el ser humano?¿Impacto ambiental positivo, neutro o negativo?
1
  1. En cada grupo, discutan al menos 6 ejemplos reales de su entorno local (ej. colegio, casa, humedal, ciudad) para anotar en la tabla.
    • Ejemplos: el uso de cloro en piscinas, la acumulación de basuras, la oxidación de las bicicletas.
  2. Clasifiquen y argumenten brevemente sus respuestas antes de copiarlas en la tabla.
  3. Elaboren una ilustración a color en su cuaderno, donde representen 2 de los casos:
    • Usen dibujos, colores y palabras clave.
    • Escriban al final una breve conclusión:

Lo que aprendimos sobre cómo los cambios en la materia y la energía afectan los ecosistemas es…

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *