| | |

De la Tierra a los Átomos – Una introducción a los compuestos químicos


Durante la historia geológica de la Tierra, los minerales y elementos químicos han formado parte de los procesos que originan las rocas, los suelos, y también los seres vivos. Estos elementos, como el oxígeno, el carbono, el hierro, el calcio o el azufre, no actúan solos, sino que se combinan para formar compuestos químicos.

En esta clase comenzamos a conocer los compuestos químicos y cómo se clasifican. Estos compuestos están presentes en los suelos, el aire, el agua, los alimentos, los medicamentos y en nuestro propio cuerpo.

1. ¿Qué es un compuesto químico?
  • Es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente en proporciones fijas.
  • Ejemplo: Agua (H₂O), Sal común (NaCl), Dióxido de carbono (CO₂).
2. ¿Qué es una fórmula química?
  • Es la representación de un compuesto usando símbolos químicos y números.
  • Muestra qué elementos lo forman y cuántos átomos de cada uno.
  • Ejemplo: CO₂ → 1 átomo de carbono + 2 de oxígeno.
3. Tipos de compuestos (Funciones Químicas Básicas):
Óxidos: metal o no metal + oxígeno → Ej: Fe₂O₃
Hidruros: metal o no metal + hidrógeno → Ej: NaH
Hidróxidos (bases): metal + OH⁻ → Ej: NaOH
Ácidos: hidrógeno + no metal o grupo especial → Ej: HCl
Sales: metal + no metal (formadas por ácido + base) → Ej: NaCl
4. ¿Qué es el número de oxidación?
  • Es un número que indica cuántos electrones gana o pierde un átomo al formar un compuesto.
  • Ayuda a saber cómo se forman las fórmulas químicas.

Actividad: “Detectives de fórmulas”

Materiales:

  • Tabla periódica
  • Lápiz, colores, cuadernos

Instrucciones:

  1. Formar grupos de 3 estudiantes.
  2. Escoger 5 elementos comunes en la naturaleza o el laboratorio (ej: O, H, Na, Cl, Ca, Fe).
  3. A partir de esos elementos, inventen tres compuestos posibles (fórmulas químicas reales o ficticias, pero siguiendo las reglas de combinación).
  4. Dibujen cada compuesto con:
    • Fórmula química.
    • Ilustración o símbolo del uso que tendría en la vida cotidiana (ej: medicina, cocina, limpieza, construcción…).
    • Nombre del compuesto si lo conocen.

Trabajo Complementario

Video corto “Mi compuesto en acción”

Objetivo: Representar con creatividad cómo un compuesto químico actúa o se usa en la vida real.

Instrucciones:

  • El trabajo se hace en grupo de 3 a 4 personas.
  • El video debe durar máximo 1 minuto y medio.
  • Debe tener los siguientes elementos:
    1. Nombre de un compuesto químico
    2. Fórmula química (explicada o mostrada).
    3. Situación o escena donde se use (ej: un limpiador casero, medicina, fertilizante, reacción con vinagre, etc).
    4. Participación de todos los integrantes.
    5. Cierre explicando su importancia.

Recomendaciones:

  • Pueden grabar con el celular.
  • El video puede ser actuado, tipo noticiero, tipo experimento, entrevista o creativo.
  • Cuiden el audio y que se entienda bien lo que dicen.
  • Enviar el video al correo del docente o por el medio que él indique.

Completa el siguiente glosario en el cuaderno para repasar en casa:

  • Compuesto Quimico
  • Formula Quimica
  • Oxido
  • Hidroxido
  • Acido
  • Sal
  • Numero de Oxidación
  • Tabla Periodica
  • Enlace Quimico
  • Atomo
  • Ion
  • Molecula
  • Nomenclatura
  • Función Quimica
  • Reactivo

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *