Actividad – Movimiento de Proyectiles con PhET

Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar la actividad los estudiantes serán capaces de:
- Predecir cómo varían las condiciones iniciales en la trayectoria de un proyectil.
- Explicar sus predicciones usando razonamiento científico.
- Definir en sus propias palabras los conceptos relacionados con el movimiento de proyectiles.
- Describir por qué la simulación es un método útil para estudiar proyectiles.
Contexto inicial
Imagina que un día, después de clases, terminas una gaseosa enlatada. Al querer botarla, intentas lanzarla a la caneca de basura. ¿De qué depende que caiga dentro o no?

Preguntas y Actividades

1. Exploración inicial
- Escribe tus ideas sobre los factores que afectan que la lata caiga o no dentro de la caneca.
- Discute en grupo y anota al menos 3 hipótesis.
2. Uso de la simulación
Parabolic Curve – PhET Interactive Simulations
- Abre la simulación y prueba diferentes condiciones (ángulo, velocidad inicial, altura, masa, resistencia del aire).
- Haz una lista completa de factores que afectan el lugar donde aterriza el proyectil (incluye tus hipótesis iniciales y los descubrimientos de la simulación).
- Al lado de cada factor, escribe por qué cambia el lugar de caída.
- Compara tu lista con la de otro grupo y hagan modificaciones tras discutir.
3. Trayectoria de un proyectil
- ¿Qué significa la expresión “trayectoria de un proyectil”?
- Dibuja la trayectoria de tu lata al lanzarla e indica la forma que observas.
- Con la simulación, investiga cómo los factores de la lista del punto 2 cambian la forma de la trayectoria.
- Resume tus hallazgos con explicaciones breves.
4. Explicación a un amigo
Imagina que un amigo te pregunta qué es un proyectil, pero no entiende términos técnicos.
- Dibuja la trayectoria de un proyectil y etiqueta los términos de la simulación (posición inicial, ángulo, velocidad, altura máxima, alcance, etc.).
- Escribe cómo se lo explicarías en un lenguaje sencillo.
5. Reflexión final
- ¿Por qué la simulación es un buen método para estudiar proyectiles?
- ¿Qué errores de un experimento real se eliminan o reducen al usarla?
- Haz pruebas para comparar con la realidad (ej. lanzar un objeto liviano en el patio) y discute las limitaciones de la simulación.