| |

Introducción a la Radioactividad y la Química Nuclear


Instrucciones para los estudiantes

Copia en tu cuaderno el siguiente esquema. Completa las respuestas a medida que ves el video:

Guía de observación del video “La Radioactividad – El sueño de la alquimia”

  1. ¿Qué científico descubrió por primera vez los rayos invisibles emitidos por el uranio?
  2. ¿Qué nombre propuso Marie Curie para este fenómeno?
  3. ¿Qué elementos radiactivos descubrió Marie Curie junto con su esposo?
  4. ¿Qué descubrió Ernest Rutherford sobre los tipos de radiación? (nombra al menos dos).
  5. ¿Qué significa la palabra isótopo y por qué fue importante en la historia de la radioactividad?
  6. Menciona dos aplicaciones positivas de la radioactividad en la medicina o la tecnología.
  7. Menciona dos riesgos o peligros asociados al mal manejo de materiales radiactivos.
  8. Escribe la frase de Marie Curie que aparece al final del video y reflexiona qué significa.

Actividad en grupos

Título: La Radioactividad en imágenes y conceptos

Instrucciones:

  1. Formen grupos de 3 o 4 estudiantes.
  2. Con la información del video y del cuaderno, elaboren en Canva un cartel o infografía digital (tamaño A4 horizontal) que contenga:
    • Título: “La Radioactividad: historia, riesgos y aplicaciones”.
    • Una línea de tiempo con 3 hitos históricos (ej: Becquerel, Curie, Rutherford).
    • Un esquema con los tres tipos de radiación (alfa, beta, gamma), indicando su nivel de penetración.
    • Un cuadro con 2 aplicaciones positivas y 2 riesgos de la radioactividad.
    • Una ilustración o ícono de Marie Curie con una frase inspiradora.
  3. Todos los integrantes deben aportar en la búsqueda de imágenes, redacción de textos y diseño.
  4. Al final de la clase, manden su cartel al profesor.

Tarea para reforzar en casa

Investiga un ejemplo actual de cómo se usa la radioactividad en:

  • Medicina
  • Energía
  • Alimentación
  • Investigación científica

Escribe un párrafo explicando ventajas y riesgos de ese uso.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *