Actividad individual – Cuando me puse furioso

El cuento Fernando Furioso nos presenta a un niño que, al no poder hacer lo que quiere, desata una gran tormenta con su rabia. A través de una historia fantástica, comprendemos que nuestras emociones pueden crecer mucho… incluso demasiado. Hoy reflexionaremos sobre nuestras propias emociones y cómo podemos entenderlas y transformarlas.
Instrucciones
Lee el cuento Fernando Furioso . Luego, realiza las siguientes actividades en tu cuaderno, de forma ordenada y creativa.
¡Importante! Esta es una actividad de reflexión personal, no será socializada. Escribe con sinceridad, usa tus palabras y permite que tu imaginación también trabaje.
Parte 1: Comprensión lectora y reflexión
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno (mínimo 4 líneas por respuesta):
- ¿Qué desencadenó la furia de Fernando?
- ¿Cómo describirías el crecimiento de su enojo a lo largo del cuento?
- ¿Crees que Fernando tenía derecho a sentirse así? ¿Por qué?
- ¿Qué consecuencias trajo dejar crecer tanto la rabia?
- ¿Qué piensas del final? ¿Te ha pasado algo parecido?
Parte 2: Mi volcán interior
Dibuja en tu cuaderno un volcán con emociones.
- Dentro del volcán, escribe las emociones que has sentido en momentos difíciles (ira, tristeza, frustración, miedo…).
- Alrededor del volcán, dibuja o escribe estrategias que te han ayudado o podrían ayudarte a calmarte (respirar, hablar con alguien, escribir, caminar…).
- Colorea tu dibujo
Parte 3: Una historia diferente
Escribe un microcuento creativo (mínimo 10 líneas) donde un personaje se pone furioso…
pero en lugar de destruirlo todo, encuentra una forma sabia y ética de transformar su rabia.
Puedes usar un personaje real o inventado. Sé creativo, pero también reflexivo.
Cierre
En silencio, relee lo que escribiste hoy. Subraya con color una idea importante que hayas aprendido sobre ti mismo o sobre el manejo de emociones.






