| | |

Clase Inicial – Segundo Periodo

Grado: Noveno

Objetivos de la Clase:

  • Conocer los temas que se abordarán durante el segundo periodo.
  • Identificar claramente qué se espera de un buen estudiante en este periodo.
  • Iniciar exploración sobre teorías del origen de la vida desde una perspectiva científica.

Materiales Necesarios:

  • Cuaderno de Ciencias Naturales.
  • Lápiz, colores, resaltadores.
  • Copia impresa o acceso al blog personal del profesor.

Presentación Inicial

Copia cuidadosamente en tu cuaderno:

Segundo periodo: “De la Vida a la Biodiversidad: Clasificación, Evolución y Medioambiente

Temas del periodo:

  • Origen y evolución de la vida.
  • Dominios Eukarya y evolución animal.
  • Evolución humana.
  • Sistemática y clasificación biológica.
  • Distribución biogeográfica.
  • Evaluaciones: 2 pruebas escritas tipo ICFES.
  • Proyecto principal: Feria de la Ciencia (poster y presentación).
  • Actividades frecuentes: Laboratorios, consultas, trabajos en clase y en casa.

Aspectos esenciales de evaluación:

  • Participación activa y responsable en clase.
  • Cuaderno ordenado y completo.
  • Cumplimiento de consultas y tareas domiciliarias.
  • Trabajo en equipo respetuoso y colaborativo.

Compromiso personal del estudiante

Copia en tu cuaderno y firma debajo:

Mi compromiso personal:
Este periodo daré lo mejor de mí, respetaré a mis compañeros y profesores, entregaré mis trabajos puntualmente, mantendré organizado mi cuaderno y participaré activamente en todas las actividades.

Firma ———————————-Fecha —————————–

Introducción breve: Origen de la Vida

Escribe claramente en tu cuaderno lo siguiente:

¿Qué es el origen de la vida?
Es la investigación científica sobre cómo surgieron las primeras formas de vida en nuestro planeta hace aproximadamente 3.800 millones de años.

Anota una idea o pregunta que tengas sobre este tema


Video breve

  • Observa el video breve proyectado por tu docente sobre el Origen de la Vida.
  • Toma apuntes cortos sobre las ideas clave.

Reflexión personal

En tu cuaderno responde (mínimo 6 líneas):

  • ¿Por qué crees que es importante estudiar el origen de la vida?
  • ¿Qué preguntas te genera este tema?

Entrega inmediata: Mostrarás tu reflexión al profesor antes de terminar la clase.


Clase magistral interactiva

  • Escucha atentamente la explicación del profesor.
  • Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno para resumir claramente lo esencial:
Hipótesis¿Qué plantea?Científicos clave
Generación espontáneaVida surge de materia inerteAristóteles
Oparin-HaldaneOrigen químico gradual en “caldo primitivo”Alexander Oparin y John Haldane
Experimento Miller-UreySimulación experimental del origen químicoStanley Miller y Harold Urey

Actividad en grupos

  • Forma grupos de máximo 4 estudiantes.
  • Cada grupo recibe una de las tres hipótesis (asignada por el profesor).
  • En grupo, diseñen en el cuaderno una pequeña infografía (dibujo sencillo con texto breve) que explique claramente:
    • Qué plantea la hipótesis.
    • Qué experimento o científico(s) clave están asociados.
    • Por qué es importante esta hipótesis.

Esta actividad será revisada y calificada por creatividad, claridad y trabajo en equipo.


Consulta

Copia en tu cuaderno claramente esta tarea domiciliaria:

Consulta domiciliaria:
Investiga en tu casa la biografía científica de Stanley Miller.
Incluye:

  • Fechas importantes.
  • Su contribución al experimento sobre el origen de la vida.
  • Una ilustración (dibujo a mano o impreso) del experimento de Miller-Urey.

Entrega la próxima clase. Esta tarea será calificada.


Aspectos a Evaluar en esta Clase

  • Compromiso escrito firmado por el estudiante.
  • Apuntes claros, completos y organizados en el cuaderno.
  • Reflexión personal escrita (primera sesión).
  • Infografía grupal sencilla (segunda sesión).
  • Participación durante socialización.
  • Consulta domiciliaria para la próxima clase.

Consejos para el Éxito

  • Mantén tu cuaderno claro, ordenado y completo.
  • Participa activamente y escucha a tus compañeros.
  • Entrega siempre tus tareas y consultas a tiempo.
  • Consulta frecuentemente el blog del profesor, especialmente cuando estés en casa.

¡Excelente inicio de periodo! Recuerda que el esfuerzo constante, el trabajo colaborativo y tu actitud positiva son claves para un aprendizaje exitoso y significativo. ¡Muchos éxitos!

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *