Consulta – La Tierra cambia, la vida también
Instrucciones generales
Lee con atención y desarrolla los tres puntos en tu cuaderno con orden y creatividad. Puedes buscar en Internet, en libros o preguntar en casa.
1. Investiga y responde:
- a. ¿Qué es la geología y cómo influye en la vida sobre la Tierra?
- b. ¿Qué son las placas tectónicas y cómo su movimiento ha creado parte del relieve colombiano?
- c. ¿Qué beneficios y riesgos traen los volcanes, fallas geológicas o terremotos para los ecosistemas y los humanos?
2. Contexto local: Rionegro y su suelo
- a. Investiga qué tipo de suelo predomina en Rionegro (Antioquia) y qué tipo de vegetación o cultivos son comunes gracias a ese suelo.
- b. ¿Qué papel tienen los suelos volcánicos o los movimientos de tierra (como deslizamientos o erosión) en la biodiversidad local o en la vida diaria de tu comunidad?
Puedes incluir ejemplos como cultivos, aves, mamíferos, flores o árboles nativos.
3. Producción creativa: “Geovida”

Actividad grupal (3 a 4 estudiantes): Realicen un video corto (1–2 minutos) donde muestren cómo la geología influye en la biodiversidad de un paisaje colombiano o de Rionegro.
El video debe incluir:
- Una escena o representación creativa de un paisaje real o imaginado con elementos geológicos (montañas, suelos, volcanes, ríos, etc.).
- Animales y plantas adaptados a esas condiciones del terreno.
- Una explicación verbal clara y breve de cómo el relieve, el suelo o el clima del lugar condicionan la vida que allí habita.
- Un título creativo y, si pueden, un pequeño cartel o rótulo que explique la escena o personajes.
Puedes usar: dibujos en papel, figuras, plastilina, escenarios reales del barrio o colegio, incluso edición simple en apps como CapCut o InShot.
Entrega:
- El video debe ser enviado al maestro por el medio acordado (WhatsApp, correo o Drive).
- Todos los integrantes deben aparecer o participar activamente.
- Se evaluará la creatividad, claridad científica, trabajo en equipo y entrega oportuna.
Consejos finales:
- Antes de grabar, organicen un pequeño guion para que todo quede claro.
- Busquen un lugar tranquilo para grabar y hablen fuerte y claro.
- ¡No es necesario tener experiencia! Lo importante es aprender creando.