| | | |

Decidir con Ética en la Era Digital

Introducción

A lo largo del primer período, hemos reflexionado sobre el impacto de la tecnología en nuestras decisiones diarias, los dilemas éticos en el mundo digital, y cómo ejercer una ciudadanía responsable en entornos digitales. Hoy cerraremos este ciclo con una clase que combina el análisis, la creatividad, el trabajo colaborativo y la expresión personal.

En esta sesión reflexionaremos sobre nuestra posición frente al uso de la tecnología y construiremos un mensaje ético colectivo para el aula. La clase está dividida en trabajo individual y grupal. Al final se dejará una consulta que se presentará en la próxima clase.


Ética, Tecnología y Decisión Personal
Ética, Tecnología y Decisión Personal

Objetivos de la Clase

  1. Integrar lo aprendido sobre dilemas éticos y ciudadanía digital.
  2. Desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas y responsables frente a la tecnología.
  3. Crear un mensaje colectivo que represente el compromiso ético del grupo.
  4. Estimular la reflexión personal sobre el rol del estudiante como ciudadano digital.

1. Texto a Copiar en el Cuaderno

Copia el siguiente texto completo en tu cuaderno:

Título: Ética, Tecnología y Decisión Personal

La ética no es solamente un conjunto de normas o reglas externas. Es también una forma de decidir. En el mundo digital, cada clic, cada mensaje enviado y cada contenido compartido es una oportunidad de ejercer nuestra responsabilidad como ciudadanos. Usar la tecnología de manera ética implica reconocer que nuestras acciones tienen consecuencias para otros y para nosotros mismos. Un ciudadano ético digital cuida su privacidad, respeta la de los demás, verifica la información antes de compartirla y evita propagar discursos de odio, violencia o discriminación. La ética no se impone: se elige, se construye y se cultiva cada día.


2. Trabajo Individual: Mi Decisión Ética

decisión digital
decisión digital

Instrucciones:

En tu cuaderno, responde de forma escrita y reflexiva:

¿Cuál ha sido la decisión digital más importante que he tomado este año? ¿Fue una decisión ética? ¿Por qué sí o por qué no?

Extensión mínima: 10 líneas.

Puedes referirte a decisiones como compartir contenido, publicar una opinión, responder un mensaje, reportar un perfil, evitar participar en cadenas falsas, entre otras.


3. Trabajo Grupal: Mural Ético del Aula

Mural Ético del Aula
Mural Ético del Aula

Instrucciones:

  1. Se formarán grupos de 4 o 5 personas.
  2. Cada grupo elaborará una franja del mural del aula en una hoja tamaño carta o media cartulina con el siguiente contenido:
    • Un título creativo relacionado con la ética digital.
    • Una frase ética que represente el compromiso del grupo como ciudadanos digitales.
    • Una ilustración (dibujada o simbólica) que exprese el mensaje.
    • Nombre del grupo y sus integrantes.

Ejemplos de frases:

  • Pensamos antes de compartir.
  • Nuestra privacidad vale.
  • Verificamos antes de publicar.
  • No todo se comparte. No todo se guarda.
  • Usamos la tecnología con conciencia y respeto.

Requisitos:

  • Debe ser claro, estético, con letra legible.
  • Se entregará al finalizar la clase.
  • Las mejores propuestas serán seleccionadas para componer el mural final del aula.

escrita individual
escrita individual

Consulta escrita individual:

Investiga y responde en tu cuaderno:

  1. ¿Qué es una ciudadanía digital ética?
  2. ¿Qué derechos y deberes tiene una persona en los entornos virtuales?
  3. Escribe un caso real (noticia o ejemplo) donde se haya violado la ética en un entorno digital. ¿Qué consecuencias tuvo?

Extensión mínima total: 15 líneas.


Actividad artística individual:

afiche ilustrado
afiche ilustrado

Elabora una afiche ilustrado o infografía en una hoja blanca tamaño carta que responda a la siguiente pregunta:

¿Cómo puedo ser un ciudadano ético en el mundo digital?

Incluye:

  • Título.
  • Imágenes o símbolos.
  • Mínimo tres consejos prácticos.
  • Tu nombre y curso.

Este trabajo se socializará en la próxima clase y se tendrá en cuenta como parte del cierre del período.


Cierre de la Clase

Hoy consolidamos lo aprendido durante el período sobre ética digital. Lo que hacemos en internet también habla de quiénes somos. Cada acción digital es una oportunidad para ejercer nuestro juicio, valores y principios.

La ética se construye con decisiones, y cada uno de nosotros tiene la posibilidad de dejar una huella positiva en el mundo virtual.

Nos vemos en la próxima clase con sus consultas resueltas y sus afiches listos para compartir.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *