Innovación y Justicia Social – Quién tiene acceso a los avances tecnológicos
Actividad Grupal: Debate y organización de ideas
Instrucciones generales
- Formen grupos de 4 a 5 estudiantes.
- Lean juntos el siguiente texto base.
- Resuelvan las preguntas como grupo.
- Organicen sus ideas en una hoja con buena presentación (puede ser usada como evidencia de trabajo).
Texto Base para análisis en grupo
En muchos países de América Latina, miles de estudiantes no tienen acceso a internet en sus hogares. Esto limita sus posibilidades de aprendizaje, especialmente cuando la educación depende de plataformas virtuales. Mientras tanto, hay lugares donde cada estudiante tiene su propio computador, internet de alta velocidad y hasta laboratorios de robótica.
También en temas de salud se ve esta desigualdad: existen tratamientos modernos, cirugías asistidas por inteligencia artificial, prótesis impresas en 3D y vacunas desarrolladas en meses. Pero esos avances muchas veces no llegan a las zonas rurales ni a las comunidades más vulnerables.
Si la tecnología puede mejorar la vida de las personas, ¿cómo garantizamos que nadie se quede atrás?
Preguntas para discusión grupal
Por favor copia, discute y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
- ¿Qué ejemplos de desigualdad en el acceso a la tecnología conoces en tu comunidad o entorno?
- ¿Qué consecuencias tiene para una persona o comunidad no tener acceso a la tecnología?
- ¿Qué deberían hacer los gobiernos o las escuelas para garantizar más equidad?
- ¿Crees que la innovación tecnológica ayuda siempre a todos? ¿Por qué?
- ¿Qué podemos hacer como jóvenes para promover un uso ético y justo de la tecnología?
Esquema Comparativo: Acceso a los Avances Tecnológicos
Completa la siguiente tabla con al menos cuatro (4) ejemplos de avances tecnológicos que conozcas.
En la segunda columna, escribe quiénes tienen fácil acceso a ese avance y quiénes no, incluyendo brevemente por qué.
Avance tecnológico | ¿Quiénes tienen acceso? | ¿Quiénes no? |
---|---|---|
Ejemplo: Internet de alta velocidad | zonas urbanas, colegios privados. | zonas rurales, comunidades sin infraestructura. |
Espacio para ilustración
Dibuja o esquematiza aquí una imagen que represente la desigualdad en el acceso a la tecnología. Puedes usar íconos, caricaturas, escenas reales o símbolos que ayuden a representar la reflexión hecha en la tabla.

Consulta para la casa
¿Cómo se vive la brecha tecnológica en mi comunidad?
- Investiga si en tu comunidad, vereda, barrio o colegio hay diferencias importantes en el acceso a la tecnología (internet, dispositivos, educación digital, salud, transporte).
- Puedes entrevistar a un familiar, vecino o docente.
- Escribe una reflexión personal de mínimo 15 líneas, donde incluyas:
- Qué encontraste en tu investigación.
- Qué opinas sobre esa situación.
- Qué ideas propones para cambiar o mejorar esa realidad.
Frase final
La tecnología no debe dividirnos en quienes pueden y quienes no pueden, sino unirnos para que todos tengamos más oportunidades.