Razonamiento Químico y el Lenguaje de la Tabla Periódica
Grado: Décimo
Duración: 2 sesiones de 50 minutos
Tema central: Átomo, modelos atómicos, tabla periódica, tendencias periódicas y enlaces químicos
Objetivo de la sesión
Comprender y aplicar conceptos fundamentales sobre la estructura del átomo, la tabla periódica y los tipos de enlace químico, mediante el análisis de preguntas tipo ICFES, estrategias de razonamiento científico y organización de la información clave en mapas y cuadros comparativos.
Materiales
- Cuaderno o hoja de trabajo
- Tabla periódica impresa o digital
- Calculadora científica o de celular
SESIÓN 1: Átomo y tendencias periódicas

1. Activación de saberes previos
Copiar en el cuaderno:
Escribe 5 ideas que recuerdes sobre los siguientes temas:
- El átomo y sus partes
- El número atómico
- La tabla periódica y su organización
- Alguna propiedad periódica como electronegatividad o radio atómico
2. Esquematización guiada
Temas clave a tratar con apoyo visual:
- Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr, modelo cuántico
- Estructura básica del átomo: Protones, neutrones, electrones
- El ADN del Átomo: Número Atómico, Número Másico e Isótopos
- La Tabla Periódica – Ordenando los Elementos del Universo: Familias, períodos, metales, no metales, gases nobles
- Tendencias Periódicas: Electronegatividad, radio atómico, energía de ionización
Técnica de estudio: cada estudiante debe construir en su cuaderno un cuadro ordenado con los componentes del átomo y sus propiedades más relevantes
Copiar en el cuaderno:
CUADRO DE PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Componente | Carga | Ubicación | Masa relativa | Función |
---|---|---|---|---|
Protón | +1 | Núcleo | 1 | Define el elemento |
Neutrón | 0 | Núcleo | 1 | Estabiliza el núcleo |
Electrón | -1 | Nube electrónica | ~0 | Forma enlaces |
CUADRO COMPARATIVO DE TENDENCIAS PERIÓDICAS
Propiedad | Cómo varía en la tabla periódica | Ejemplo comparativo |
---|---|---|
Radio atómico | Aumenta hacia abajo, disminuye hacia la derecha | Na > F |
Energía de ionización | Aumenta hacia la derecha y hacia arriba | O > Na |
Electronegatividad | Aumenta hacia la derecha y hacia arriba | F es la más alta |
Tabla periódica según sus tendencias

3. Preguntas tipo ICFES
Copiar en el cuaderno y responder:
- ¿Qué modelo atómico introdujo órbitas circulares para los electrones?
- a) Dalton
- b) Bohr
- c) Thomson
- d) Rutherford
- Si un elemento tiene 17 protones y 18 neutrones, su número másico es:
- a) 34
- b) 35
- c) 17
- d) 18
- ¿Qué propiedad periódica disminuye hacia abajo en un grupo?
- a) Electrones del núcleo
- b) Electronegatividad
- c) Masa atómica
- d) Número atómico
- ¿Qué elemento tiene mayor radio atómico?
- a) Flúor
- b) Litio
- c) Bromo
- d) Rubidio
SESIÓN 2: Enlaces químicos y razonamiento

1. Enlace químico y explicación guiada
Leer y observar:
Recordemos lo visto en Explorando el Átomo y la Tabla Periódica en donde aprendimos:
- Como se forman los enlaces
- Qué es la electronegatividad
- Cómo identificar:
- Enlace iónico
- Covalente polar
- Covalente no polar
- Metálico
2. Tabla comparativa de enlaces químicos
Copiar:
CUADRO DE TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
Tipo de enlace | ¿Cómo se forma? | Entre qué elementos | Ejemplo | Propiedades |
---|---|---|---|---|
Iónico | Transferencia de electrones | Metal + no metal | NaCl | Alta solubilidad, conductor fundido |
Covalente polar | Compartición desigual de electrones | No metal + no metal | H₂O | Disolvente polar |
Covalente no polar | Compartición equitativa de electrones | Mismo no metal | O₂ | Baja polaridad |
Metálico | Nube de electrones deslocalizados | Metal + metal | Cu | Buen conductor |
3. Preguntas tipo ICFES
Copiar en el cuaderno y responder:
- El enlace en el NaCl es:
a) Metálico
b) Covalente polar
c) Iónico
d) Covalente no polar - Si la electronegatividad del H es 2.2 y la del O es 3.4, ¿el enlace en H₂O es…?
a) Covalente no polar
b) Covalente polar
c) Iónico
d) Metálico - ¿Qué propiedad permite predecir si un enlace será iónico o covalente?
a) Masa atómica
b) Carga nuclear efectiva
c) Electrones del núcleo
d) Diferencia de electronegatividad - ¿Cuál de estos compuestos tiene un enlace metálico?
a) Cu
b) HCl
c) NaCl
d) CO₂
Trabajo para el hogar
Realiza en tu cuaderno la actividad de La Tabla Periódica – Ordenando los Elementos del Universo