Reflexión Actitudinal
Grados: Octavo, Noveno y Décimo
Material: Cuaderno personal, formato actitudinal impreso, lápiz, colores, pegante.
Objetivos:
- Promover una autoevaluación crítica y auténtica sobre el comportamiento y la actitud personal.
- Desarrollar competencias STEAM+ como creatividad, pensamiento crítico, colaboración y comunicación.
- Registrar de manera tangible y ordenada en el cuaderno los procesos reflexivos individuales y grupales.

Organización de la Clase:
1. Introducción: Reflexión inicial
Actividad Individual:
Escribe en tu cuaderno la fecha, título (Mi Actitud, mi responsabilidad) y copia la siguiente reflexión:
“La actitud con la que enfrento cada día determina mi crecimiento personal y académico. Hoy analizaré cómo mis comportamientos aportan o afectan mi aprendizaje y el de mis compañeros.”
Debajo copia y responde brevemente:
- ¿Qué actitud positiva reconoces claramente en ti?
- ¿Qué actitud negativa quisieras mejorar?
2. Mapa Mental de Actitudes

Actividad Individual:
Crea un mapa mental en tu cuaderno titulado “Mis actitudes en el aula”.
- Escribe al menos 5 palabras clave alrededor que describan tu actitud habitual en clase (participativo, distraído, solidario, respetuoso, inquieto, callado, líder, etc.).
- Acompaña el mapa con un pequeño dibujo o símbolo representativo.
3. Construcción Grupal: El Árbol de las Actitudes
Actividad Grupal (grupos de 4 a 6 estudiantes):
En una nueva hoja del cuaderno cada uno realiza el dibujo de un árbol grande y titúlalo “Árbol de las Actitudes del Grupo”.
- Raíces: Escriban actitudes positivas fundamentales que fortalecen al grupo.
- Ramas: Escriban actitudes negativas que deben podar (mejorar) para crecer mejor.
- Frutos: Escriban beneficios o resultados positivos que obtienen cuando trabajan unidos y positivamente.
Escriban los nombres de los integrantes del grupo que construyeron el arbol.
4. Situaciones Cotidianas: Pequeñas historias
Actividad Individual:
En tu cuaderno copia y completa las siguientes situaciones:
- Situación A: “Cuando veo que alguien no entiende un tema que yo domino, mi actitud es ____________ . Esto demuestra que soy ____________
- Situación B: “Cuando tengo un conflicto o desacuerdo con alguien en clase, reacciono generalmente con ____________. Esto muestra que debería mejorar en ____________.”
5. Compromiso Personal de Mejora
Actividad Individual:
Escribe en tu cuaderno tu compromiso de mejora, completando esta frase:
“Desde hoy me comprometo a mejorar mi actitud en ____________ porque deseo aportar positivamente al ambiente de clase.”
Decora este compromiso con colores o símbolos significativos para ti.
6. Diligenciamiento del Formato Actitudinal
Actividad Individual:
- Recibe tu formato actitudinal impreso.
- Llénalo cuidadosamente con honestidad, basándote en las actividades que realizaste.
- Al finalizar, pégalo ordenadamente en tu cuaderno.

Evaluación y Criterios
A medida que cada estudiante culmine las actividades en su cuaderno se hará registro en planilla de la nota del formato actitudinal:
- [ ] Reflexión inicial (Introducción)
- [ ] Mapa mental (Individual)
- [ ] Árbol de actitudes (Grupal)
- [ ] Historias cotidianas (Individual)
- [ ] Compromiso personal (Individual)
- [ ] Formato actitudinal (Completo y auténtico)