Relación entre Biotecnología y Salud – Microorganismos Beneficiosos
1. ¿Qué es la biotecnología?
- Es el uso de organismos vivos o partes de ellos para desarrollar productos o procesos útiles para el ser humano.
- Aplica conocimientos de biología, química y tecnología.
- Se usa en sectores como la medicina, agricultura, industria y medio ambiente.

2. ¿Qué son los microorganismos beneficiosos?
- Son seres vivos microscópicos que cumplen funciones positivas en nuestro cuerpo o en el ambiente.
- Algunos ejemplos: bacterias, hongos, levaduras y virus modificados.
- Muchos habitan en el intestino humano y forman parte de la microbiota.
3. Aplicaciones en la salud humana
- Probióticos: Bacterias vivas que ayudan al equilibrio de la flora intestinal (Ej.: Lactobacillus, Bifidobacterium).
- Producción de medicamentos: Insulina, vacunas, antibióticos y hormonas son fabricadas usando microorganismos.
- Terapias génicas: Utilización de virus modificados para tratar enfermedades genéticas.

4. Ejemplos de biotecnología médica
Aplicación | Microorganismo utilizado | Beneficio |
---|---|---|
Producción de insulina | E. coli modificada genéticamente | Tratamiento para la diabetes |
Probióticos | Lactobacillus spp. | Mejora de la salud digestiva |
Vacunas | Virus atenuados o modificados | Prevención de enfermedades |
5. Importancia de los microorganismos beneficiosos
- Refuerzan el sistema inmunológico.
- Mejoran la digestión y absorción de nutrientes.
- Previenen el crecimiento de microorganismos patógenos.
- Participan en la síntesis de vitaminas (como la K y algunas del grupo B).

Pregunta tipo ICFES – Biotecnología y Salud

Texto de apoyo
Un grupo de investigadores colombianos está desarrollando una nueva bebida fermentada a base de frutas amazónicas, enriquecida con bacterias Lactobacillus plantarum y Bifidobacterium longum. Esta bebida probiótica tiene como objetivo mejorar la salud digestiva de comunidades rurales con acceso limitado a servicios médicos. En los primeros estudios, se observó que el consumo regular reducía los casos de diarrea y mejoraba la absorción de hierro y calcio en los adolescentes.
Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la relación entre el uso de microorganismos y la mejora en la salud observada en el estudio?
- A. Las bacterias añadidas actúan como patógenos, activando el sistema inmunológico y provocando una defensa más fuerte.
- B. Las bacterias probióticas mejoran el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que favorece la digestión y la absorción de nutrientes esenciales.
- C. Las bacterias en la bebida fermentada sustituyen a las células intestinales dañadas, acelerando la regeneración de tejidos.
- D. El consumo de microorganismos reduce la necesidad de consumir alimentos ricos en hierro y calcio, ya que estos son producidos por las bacterias.
Consulta para el hogar
Investiga y responde en tu cuaderno:
- ¿Qué es un probiótico y en qué alimentos naturales lo encuentras?
- ¿Cómo se produce la insulina en la biotecnología moderna?
- Escribe una noticia actual sobre el uso de microorganismos en salud. Incluye el enlace o la fuente consultada.