Retos y soluciones para un mundo conectado
Si ustedes fueran parte de un equipo que debe mejorar la educación y el acceso a la tecnología en su comunidad, ¿qué harían

Formación de equipos y asignación de reto
- Formar grupos de 4–6 estudiantes.
- Cada grupo escogerá un escenario de reto:
- Escuela rural sin internet, energía ni aula de informática
- Pérdida de saberes locales en el currículo
- Escuela rural sin recursos educativos (libros, mobiliario, tecnología)
- Docentes sin formación y alta rotación en zonas rurales
- Amenazas o violencia contra docentes en zonas conflictivas
- Interrupciones escolares por desastres naturales (inundaciones, sequías)
- Educación de baja calidad en regiones aisladas (Vaupés, Guainía)
- Deserción escolar y mala infraestructura (ventilación, espacio, materiales)
- Brecha digital entre rural y urbano (conectividad y aulas de informática)
- Falta de financiamiento, infraestructura digna y apoyo docente
Lluvia de ideas y diseño de propuesta
- Los grupos analizan su reto y proponen una solución creativa que sea realista y ética.
- Deben incluir:
- Problema identificado (descripción breve).
- Causas (mínimo 3).
- Propuesta de solución (explicación clara).
- Áreas implicadas (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, y si aplica, artes y humanidades…).
- Impacto esperado (cómo ayudaría a la comunidad).
- Ilustración que ejemplifique la propuesta.
- Presentan su propuesta en la Guia de trabajo