| | |

Tarea Formativa de Ética – Medios de Comunicación y Cultura

Hablar sobre medios, comunicación y cultura en el marco de una educación moderna genera posiciones en pro y en contra, especialmente respecto al uso que se hace de la información y de las nuevas tecnologías en la educación.

En la infancia y la adolescencia, los estudiantes adquieren conocimientos en la escuela y la familia, pero también, cada vez más, a través de los medios de comunicación de masas como el cómic, la televisión, Internet y la publicidad. Estos medios no solo informan, sino que también moldean valores, actitudes y percepciones sobre el mundo.

La función de los medios es doble: por un lado, cognitiva, ya que ayudan a construir una identidad personal y a compartir conocimientos sobre el mundo; y por otro lado, ideológica, ya que difunden ciertos valores y estereotipos, influyendo en la sociedad.

En Colombia, la integración de tecnologías en la educación ha sido impulsada por ley. Sin embargo, el éxito no depende solo de la disponibilidad de tecnología, sino de cómo se utiliza. Muchos sistemas han sido aplicados de manera inadecuada, limitándose al manejo instruccional y no promoviendo la investigación crítica o el pensamiento reflexivo.

La educación debe formar estudiantes capaces de interactuar de forma autónoma y crítica con el conocimiento que proviene de los medios de comunicación.


Lee nuevamente la lectura base y sigue estos pasos en tu cuaderno:

  1. Resume brevemente, en tus propias palabras, cuál es la influencia de los medios de comunicación en la construcción de la identidad cultural.
  2. Explica por qué es importante que la educación ayude a los estudiantes a interactuar de manera crítica con la información que reciben.
  3. Analiza las dos funciones principales de los medios de comunicación y escribe un ejemplo real o imaginario de cómo pueden afectar la vida de un estudiante.

Lee, copia y resuelve la siguiente pregunta.

Según la lectura, frente al papel de la educación respecto a los medios de comunicación, ¿Cuál es la afirmación más adecuada?

Opciones:

  • A. Las dos posiciones son igualmente válidas en la medida en que el problema de fondo es la necesidad de proporcionar, desde la educación, las herramientas necesarias para interactuar de manera autónoma y crítica con el conocimiento.
  • B. La primera es más válida que la segunda porque alude de manera directa a un problema actual de identidad cultural.
  • C. Las dos posiciones son válidas porque todos están involucrados en los discursos mediáticos.
  • D. La segunda es más válida porque plantea la idea de un conocimiento integrador del hombre.
medios de comunicación
medios de comunicación

Pistas para llegar a la respuesta correcta:

  • Piensa en cómo los medios influyen tanto positiva como negativamente.
  • Reflexiona sobre la importancia de aprender a analizar la información, no solo a recibirla.
  • Recuerda que la educación debe promover la autonomía crítica del estudiante.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *